¿Es imprescindible acudir al médico ofalmólogo para graduar la vista?
No. Aunque los ópticos-optometristas son los profesionales más adecuados para la graduación de la vista, los médicos son los únicos profesionales capacitados para tratar las enfermedades del ojo.
¿Es lo mismo unas gafas para ver de cerca que unas gafas premontadas?
En ningún caso. Las gafas premontadas se adquieren en farmacias, en tiendas de complementos, gasolineras y en algunas ópticas. Son de tipo estándar y no tienen en cuenta la graduación del paciente ya que están hechas de materiales de muy baja calidad óptica y se fabrican en base a las medidas de nuestros ojos, por lo que no son recomendables para un uso continuo. Además, pueden provocar dolores de cabeza y otras complicaciones. En caso de utilizarlas, hay que hacerlo para ocasiones muy puntuales.
¿Protegen todas las gafas de sol por igual?
No, depende del tipo de lentes que lleven, por lo que se hace necesario comprar las gafas de sol en ópticas donde aseguran la calidad de las lentes. La protección de los rayos ultravioletas es fundamental para evitar daños irreparables en la retina a medio/largo plazo.
¿Deben llevar los niños gafas de sol?
Al igual que los adultos los niños deben usar gafas de sol. De la misma forma los protegemos con crema solar cuando vamos a la playa, también debemos proteger sus ojos de las radiaciones solares.
¿Las gafas de sol son sólo para el verano?
No, los rayos ultravioletas actúan todo el año, por lo que es fundamental proteger nuestros ojos de forma permanente.
¿Es la cirugía refractiva la única alternativa a llevar gafas y/o lentillas de uso diurno?
No, hay una técnica llamada Ortoqueratología que consiste en usar unas lentes de contacto para dormir, extraerlas por la mañana y ver perfectamente durante el día.